🇫🇷 Paliza del PSG: goleó 4-0 al Inter Miami y avanzó en el Mundial de Clubes

Sin compasión: los franceses liquidaron el juego en el primer tiempo

El Paris Saint-Germain no dio tregua. Desde el primer minuto impuso condiciones, presionó arriba y arrinconó al Inter Miami en su propio campo. Apenas a los seis minutos de juego, João Neves conectó un cabezazo letal para abrir el marcador y dar el primer golpe en el Mercedes-Benz Stadium.

Con ese tanto, el conjunto francés tomó control absoluto del partido y jamás soltó el dominio. Messi, Suárez y compañía veían pasar la pelota sin poder intervenir. La intensidad del PSG fue tan alta que la defensa del Inter se desmoronó antes de llegar al minuto 15.

João Neves, el protagonista

El mediocampista portugués fue la gran figura del partido. No solo anotó el primer gol, sino que también repitió al minuto 39, nuevamente de cabeza. Ambos tantos llegaron tras jugadas a balón parado, evidencia del trabajo táctico del equipo dirigido por Luis Enrique.

Neves se multiplicó en el medio campo. Recuperó, distribuyó y llegó al área con peligro. Fue el termómetro del PSG y el verdugo de los norteamericanos en una noche en la que todo le salió bien al campeón europeo.

Autogol y sentencia antes del descanso

El tercer gol llegó apenas cinco minutos después del segundo. Tomás Avilés, defensor central del Inter Miami, desvió un centro rasante de Doué y terminó enviando el balón a su propio arco. Era el minuto 44, y la goleada ya tomaba forma.

Pero no todo terminó allí. En tiempo de reposición del primer tiempo, Achraf Hakimi aprovechó un rebote tras una jugada de laboratorio y fusiló a Callender para el 4-0 definitivo. Cuatro goles en menos de 45 minutos. Una exhibición total.

Inter Miami, sin reacción

Ni el talento de Messi, ni la experiencia de Suárez y Busquets, ni los cambios del técnico Gerardo Martino pudieron cambiar la historia. El Inter Miami fue ampliamente superado, sin generar peligro real en todo el partido.

Messi, en particular, tuvo una noche difícil. Bien marcado por Ugarte y Danilo, apenas pudo tocar el balón en zonas peligrosas. La mejor jugada del equipo estadounidense fue un remate desviado de Suárez desde fuera del área, en el minuto 57.

PSG levantó el pie en el segundo tiempo

Con el marcador sentenciado, el PSG optó por manejar el partido en la segunda mitad. Luis Enrique realizó varias sustituciones y bajó la intensidad. Aun así, controló el balón y nunca permitió que el rival se acercara a su arco.

Los franceses mantuvieron el bloque alto, cerraron los espacios y evitaron cualquier reacción. La posesión superó el 70 %, y el arquero Donnarumma fue un espectador más en la segunda mitad del encuentro.

Un golpe de autoridad mundial

El resultado no solo clasifica al PSG a los cuartos de final del Mundial de Clubes, sino que envía un mensaje claro al resto de los equipos. Con un plantel joven, rápido y potente, el club francés es uno de los grandes favoritos al título.

Luis Enrique celebró con mesura, consciente de que aún quedan dos partidos por delante. Pero la forma en que su equipo demolió al campeón de la Concacaf dejó claro que la ambición parisina va en serio.

Inter Miami cierra su aventura

Para el equipo estadounidense, la eliminación es dolorosa. Llegaba con expectativas altas y con la ilusión de ver a Messi brillar en el torneo. Sin embargo, el choque con la élite europea fue brutal y los dejó fuera sin atenuantes.

El club deberá replantear su proyecto a nivel internacional. Si bien ha dominado la MLS, la diferencia con equipos como el PSG sigue siendo enorme, especialmente en lo físico y lo táctico.

Balance y estadísticas

El PSG terminó el partido con 14 remates al arco, 8 de ellos dentro del área. Inter Miami, por su parte, apenas generó dos remates desviados. La posesión fue de 72 % para los franceses, con más de 600 pases completados.

Además, no cometieron faltas graves ni recibieron tarjetas amarillas, lo que muestra el control absoluto de cada fase del juego. Fue una victoria limpia, contundente y sin grietas.

Expectativa por el próximo rival

En cuartos de final, el PSG enfrentará al ganador del duelo entre Flamengo y Bayern Múnich. Será un reto mayor, pero el nivel mostrado en Atlanta deja claro que los de Luis Enrique llegan con confianza y ritmo.

La semifinal podría ser incluso ante el Manchester City, dependiendo del cuadro, lo que anticipa partidos de altísima calidad en la fase final del torneo.

Messi y su posible despedida del torneo

El encuentro podría haber sido el último de Lionel Messi en un Mundial de Clubes. A sus 37 años, el astro argentino no tuvo protagonismo y terminó frustrado por la impotencia ofensiva de su equipo.

Los aficionados en Atlanta lo ovacionaron al salir del campo, sabiendo que presenciaron una de sus últimas funciones internacionales. Sin embargo, el resultado empañó la jornada para el 10.

Una grada entregada al espectáculo

El Mercedes-Benz Stadium estuvo lleno, con más de 65,000 asistentes que vivieron un espectáculo total. El dominio del PSG y la presencia de Messi en el campo convirtieron el partido en una fiesta del fútbol internacional.

Hubo fanáticos de ambas camisetas, pero al final, los aplausos fueron para el equipo que ofreció un verdadero recital futbolístico.

Conclusión: diferencia de jerarquía

El PSG demostró por qué es uno de los equipos más poderosos del mundo. Jugó con determinación, orden y eficacia. Inter Miami, en cambio, evidenció que aún está lejos de competir con los grandes de Europa.

La goleada 4-0 queda como una muestra más de la brecha que separa a los clubes de la MLS de la élite futbolística global.