Juárez renunció como técnico de atlético nacional por diferencias con las directivas

Por: Miler Acuña

El técnico mexicano presentó su renuncia en horas de la mañana como técnico del equipo paisa

Todo indica que Efraín Juárez no continuará en Atlético Nacional. La tarde del martes 14 de enero de 2025 comenzó a circular la noticia sobre la renuncia del técnico mexicano como entrenador del equipo Verdolaga, con el que había ganado dos campeonatos a finales de 2024.

Inicialmente, hubo informes de que Juárez podría no continuar como entrenador en jefe de Antioquia porque el equipo tendrá un llamado requisito de jugador obligatorio la próxima temporada.

Se mencionaron específicamente las adquisiciones del ecuatoriano Billy Arce y del extremo colombiano Faber Gil. Se cree que la situación generó frustración entre el director técnico de Verdolaga, quien, considerando la postura de la directiva, habría decidido abandonar el club, que cuenta con jugadores de calidad como Marino Hinestroza y posiblemente Alfredo Morelos). continuar.

Aunque la noticia no fue confirmada inicialmente, medios locales de la capital antioqueña revelaron que la decisión de los mexicanos es permanente y será anunciada oficialmente en las próximas horas. Juárez se fue porque otros equipos le hicieron mejores ofertas, por eso se fue de Medellín.

“Efraín Juárez sabía que Nacional tenía un comité técnico, por lo que era mentira lo de que buscaban refuerzos. “Se fue porque recibió una mejor oferta, lo cual fue un acto de deslealtad hacia el club que confió en él y lo fichó por dos años”, dijo John Eric Gómez, un conocido periodista de medios antioqueños.

El propio Gómez dijo: “Juárez lleva una semana rogando a Mateus Uribe, para que la gota que colme el vaso no haya colmado el vaso. “Seguramente terminará dirigiendo un club de la MLS y lo sabe porque aún no ha mudado a su familia a Medellín”.

Esta situación generó malestar al interior del club antioqueño, según explicó el club a medios de Medellín: “Debo contar las cosas como fueron. Apoyamos el crecimiento de las personas, pero hablamos y no creamos crisis innecesarias.