🇨🇴 Con golazo de Luis Díaz, Colombia saco un empate 1‑1 ante Argentina en el Monumental que pudo ser victoria

La Tricolor sorprendió en el Monumental y se trajo un punto valioso que pudieron ser 3.

Colombia empato 1-1 frente a Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un duelo vibrante por las Eliminatorias al Mundial 2026. El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo dio un giro radical a la imagen dejada ante Perú y mostró actitud, intensidad y buen fútbol.

Con el regreso a la titular de Lucho Diaz Colombia tuvo efectividad y con un golazo de crack puso a la tricolor adelante en el marcador.

Un arranque inesperado con dominio cafetero

Desde el pitazo inicial, la selección Colombia se plantó sin complejos ante una Argentina que venía clasificada y con figuras como Lionel Messi y Julián Álvarez. Kevin Castaño y Jefferson Lerma impusieron el ritmo en la mitad del campo, cortando los circuitos ofensivos del local.

Golazo de Luis Díaz y silencio en el Monumental

El gran momento llegó al minuto 24. Luis Díaz recuperó el balón en su propio campo, se lanzó al ataque con potencia, dejó a dos defensores en el camino y definió con un zurdazo inatajable. Fue un gol de otro partido, que dejó en silencio a los más de 70 mil asistentes al estadio.

El impacto anímico tras la anotación

Con el 0-1, Colombia se llenó de confianza. La defensa lució sólida y el equipo mostró una versión colectiva mucho más compacta que la vista ante Perú. La posesión fue compartida, pero el orden táctico colombiano fue determinante para evitar opciones claras del rival.

El recuerdo reciente de la decepción en Barranquilla

Venir de un empate sin goles frente a Perú, en casa y con una presentación pálida, había dejado a la afición colombiana llena de dudas. Muchos temían una goleada de Argentina. Sin embargo, el grupo respondió con carácter y mostró que puede competir al máximo nivel.

Expulsión que cambió el panorama

A inicios del segundo tiempo, una entrada imprudente de Enzo Fernández terminó en tarjeta roja directa. Con un hombre más y el marcador a favor, Colombia tenía todo para sellar una victoria histórica en el Monumental, pero no supo capitalizar esa ventaja.

Messi y James, protagonistas de un tenso cruce

Durante el desarrollo del partido, Lionel Messi y James Rodríguez protagonizaron un intercambio de palabras que reflejó la tensión del encuentro. Ambos líderes asumieron su rol, pero la disputa elevó el nivel de competitividad entre las dos selecciones.

El error que costó la victoria

Colombia dominaba el partido hasta el minuto 81. En una acción sin mayor peligro, Jhon Lucumí se resbaló al intentar anticipar una jugada en la mitad del área. Esa caída desconcentró a toda la zaga y permitió que Thiago Almada recogiera un rebote y definiera para el empate.

El peso de los errores individuales

Lucumí se levantó de inmediato, pero ya era tarde. El empate dejó un sabor agridulce, pues la victoria estaba al alcance. Este tipo de errores, en partidos de alto nivel, marcan la diferencia entre sumar tres puntos o solo uno.

Publicidad

Manillas con Balines de oro 18K

“No es solo una Joya, es tu historia como hincha. ⚽️ ¡Adquiérela ahora!”

Colombia estuvo a un paso de la gloria

A pesar del golpe, la selección mantuvo la compostura y generó una última oportunidad sobre el final. Un remate de Richard Ríos se estrelló en el poste, en lo que pudo haber sido el 1-2 definitivo. La suerte no estuvo del lado tricolor en los minutos finales.

Néstor Lorenzo: aplausos y autocrítica

El técnico argentino valoró la entrega de sus dirigidos, pero reconoció que faltó inteligencia para cerrar el partido. El planteamiento inicial fue acertado, pero la falta de eficacia y el error defensivo costaron la victoria. Aun así, el rendimiento fue destacado.

Luis Díaz, figura indiscutida del partido

El extremo guajiro fue el hombre del partido. No solo marcó un golazo, sino que generó peligro constante por la banda izquierda. Su velocidad, atrevimiento y liderazgo fueron claves para cambiar la cara de la selección en un escenario complicado.

Colombia sigue en zona de clasificación directa

Con este empate, Colombia suma 22 puntos y se mantiene en los puestos que otorgan boleto directo al Mundial 2026. La ilusión sigue intacta, y la selección depende de sí misma para asegurar su participación en la próxima Copa del Mundo.

Bolivia, el próximo objetivo en Barranquilla

El siguiente partido será en casa ante Bolivia, una selección ya eliminada. Ganar ese encuentro significaría dar un paso definitivo hacia la clasificación. Todo está preparado para una jornada histórica en el Metropolitano.

Venezuela será el cierre del camino

Tras enfrentar a Bolivia, Colombia cerrará su calendario ante Venezuela como visitante. Si logra una victoria en Barranquilla, podría llegar clasificada a la última fecha, lo que permitiría rotar jugadores y planificar con tranquilidad.

El grupo recupera la confianza

Este resultado revitalizó al plantel. La crítica había sido dura tras el empate con Perú, pero el nivel mostrado ante Argentina cambió el discurso. La selección mostró solidez, ambición y espíritu competitivo, lo que genera esperanza en la afición.

La afición responde con entusiasmo

En las calles de Colombia, la reacción fue inmediata. La gente celebró el empate como si fuera una victoria, consciente del esfuerzo y el contexto. El gol de Luis Díaz ya se inscribe como uno de los más emocionantes en Eliminatorias recientes.

Argentina no pudo con la intensidad tricolor

Aunque ya clasificada, Argentina presentó un equipo competitivo. Sin embargo, no encontró espacios ante una defensa bien parada. El ingreso de jugadores como Di María y Lo Celso no fue suficiente para romper el bloque colombiano.

Un empate que vale oro

Por el rival, el escenario y las circunstancias, este empate tiene un valor enorme. La selección demostró que puede superar adversidades y competir con los mejores del mundo. A falta de dos fechas, el objetivo está a la vista.

La clasificación se aplaza, pero está cerca

Colombia no pudo sellar su clasificación en Buenos Aires, pero quedó a un triunfo de lograrlo. Si derrota a Bolivia en la próxima fecha, estará matemáticamente en el Mundial 2026. La ilusión sigue viva y más fuerte que nunca.

Así quedo la tabla:

Lucho, máximo artillero de las Eliminatorias


Con su golazo ante Argentina, Luis Díaz llegó a 7 tantos en las Eliminatorias y se convirtió en el goleador absoluto del certamen sudamericano rumbo al Mundial 2026. Su impacto ha sido determinante en el camino de Colombia, no solo por su desequilibrio en ataque, sino por su capacidad de aparecer en los momentos clave. Es el primer colombiano en liderar la tabla de artilleros de la clasificatoria en esta edición.