Post
Video:Masacre en gallera de Ecuador deja 11 muertos: escalofriantes imágenes conmocionan al país
Por: Miler Acuña

Ataque armado durante una pelea de gallos en Manabí revela la creciente violencia del crimen organizado en Ecuador
Ecuador vuelve a estar en el ojo del huracán tras una brutal masacre ocurrida la noche del 17 de abril de 2025 en una gallera clandestina en el cantón El Carmen, provincia de Manabí. Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron heridas tras un ataque armado perpetrado por sujetos fuertemente armados.
El sangriento episodio tuvo lugar en la comunidad La Valencia, donde se desarrollaba un torneo ilegal de peleas de gallos. Cientos de personas se encontraban en el recinto cuando un grupo de al menos 12 hombres armados, vestidos con indumentaria táctica tipo militar, irrumpieron disparando de forma indiscriminada.
Las imágenes captadas por asistentes y difundidas en redes sociales muestran el momento exacto en que los sicarios ingresan al local. Se escuchan gritos, estampidas y múltiples ráfagas de disparos que dejaron una escena dantesca.
Los atacantes utilizaron fusiles de asalto y actuaron con precisión militar, lo que ha levantado sospechas sobre su vinculación con organizaciones criminales bien estructuradas. La Fiscalía y la Policía Nacional investigan a la banda “Los Lobos” como posible responsable del hecho.
Esta organización delictiva, que ha protagonizado otros actos violentos en el país, estaría disputándose el control de territorios estratégicos con grupos rivales, y la masacre sería parte de un ajuste de cuentas.
Las autoridades confirmaron que entre las víctimas se encuentran personas con antecedentes penales, lo que refuerza la teoría de una ejecución selectiva en medio de un evento masivo. Sin embargo, también murieron asistentes inocentes.
En las horas posteriores al atentado, el Ministerio del Interior desplegó un contingente policial y militar en la zona. Se instalaron retenes, se realizaron allanamientos y se ofreció una recompensa por información que conduzca a la captura de los responsables.
La magnitud del ataque ha generado reacciones de repudio en todo el país. Usuarios en redes sociales, periodistas, líderes sociales y figuras políticas han exigido al gobierno una respuesta contundente frente al auge de la violencia.
El presidente de la República emitió un comunicado en el que condenó el crimen y aseguró que no descansarán hasta llevar a los culpables ante la justicia. “Este tipo de actos no quedarán impunes”, afirmó.
El hecho también ha atraído la atención de la prensa internacional. Medios como France 24, AP News y El País de España han reportado el caso, señalando el grave deterioro de la seguridad en Ecuador, especialmente en zonas rurales.
La gallera donde ocurrió la masacre operaba sin ningún tipo de regulación ni permiso. La práctica de peleas de gallos, aunque tradicional en algunas regiones del país, sigue siendo un foco de actividades ilegales.
Los sobrevivientes del ataque relatan escenas de terror. Algunos lograron esconderse entre las gradas, mientras otros escaparon por los techos. “Fue como una película de guerra”, dijo uno de los testigos a un medio local.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que viene afectando al país en los últimos años. Ecuador ha sido golpeado por el narcotráfico, el sicariato y las bandas organizadas que disputan corredores para el transporte de droga.
Organismos internacionales han advertido sobre la creciente influencia del crimen transnacional en Ecuador. La falta de control en ciertas regiones y la debilidad institucional han permitido que estos grupos operen con impunidad.
La masacre en la gallera de El Carmen podría marcar un punto de inflexión. La ciudadanía exige cambios estructurales, más presencia estatal y justicia para las víctimas. Mientras tanto, el país sigue llorando a los fallecidos de una noche que quedará grabada en la memoria colectiva como una tragedia anunciada.